Redes Sociales:
Lunes a Sábados : 8.00am – 5:30pm y Domingos: Cerrado
Logo

¡Aquí encontrarás pegamentos de la mejor calidad de Barranquilla!

Pegamentos
Mar 3 2021

¿Cómo elegir el pegamento adecuado para cada trabajo?

Para mantener unidas las superficies de un mismo material u otras de materiales distintos necesitaremos un adhesivo, cola o pegamento que selle o fije permitiendo una unión resistente.

¿Qué quiero pegar?

Antes de elegir el pegamento o adhesivo, hay que tener en cuenta algunas consideraciones: si el material que quiero pegar es rígido o flexible, si es poroso o no, o si estará en el interior o en el exterior. Además, es importante saber cuánto peso va a soportar la unión, si estará expuesta a impactos, a cambios de temperatura o a humedad.

También hay que asegurarse de que la superficie está completamente seca y limpia de polvo y grasa antes de aplicar cualquier adhesivo, cola o pegamento para garantizar la adherencia. También es aconsejable lijarla, si es una superficie desigual y cubrir la zona adyacente para que no se manche.

Diferentes tipos de pegamento

Los pegamentos permiten unir de forma rápida y fiable caucho, cuero, piedra, cerámicas, vidrio, madera, cartón, tela, papel o metal. Existen pegamentos que necesitan distintos tiempos de encolado, según la velocidad con la que se adhieren a otra superficie y con distintos tiempos de secado, para facilitarnos la tarea de fijación. Es importante observar el tiempo de encolado o reposo y el tiempo de secado o prensado que aparece en las especificaciones de cada producto.

Se pueden elegir con o sin aplicador y, en este caso, puede ser útil tener a mano un pincel que nos facilite la labor.

  • Pegamentos instantáneos: unen cualquier objeto del material que sea. La fijación se hace de una forma muy rápida, duradera, sólida y poco visible, pero hay que tener precaución a la hora de usarlos para no pegarnos los dedos.

Pegamentos universales: son los más fáciles de utilizar y están indicados para varios usos. Como contraindicación, no suelen aguantar el calor y sus uniones son poco resistentes.

¿Tienes alguna pregunta?

Déjanos su consulta y nos pondremos en contacto contigo.